
Tetris comienza a ganar
popularidad cuando Vadim Gerasimov, un joven de dieciséis años que trabajaba en
la Academia, portó el juego a IBM PC. Desde ahí se distribuye gratuitamente a
Hungría, donde es programado para Apple II y Commodore 64 por programadores
húngaros. Estas versiones llaman la atención de Robert Stein, que intenta adquirir
los derechos del juego. Antes de conseguir estos derechos, vende el concepto
robado a la empresa inglesa Mirrorsoft y a su filial estadounidense: Spectrum
Holobyte, que editan una versión para Atari ST y Sinclair ZX Spectrum. Tetris
se comercializa en Europa y Estados Unidos en 1987 con la mención: «Fabricado
en Estados Unidos, creado en el extranjero».
Tetris ha sido históricamente
uno de los videojuegos más versionados y es, junto a las Torres de Hanói, el
predilecto por los programadores noveles de juegos. Lucharon por robarse la
idea y licenciarla Atari y Nintendo, lográndolo finalmente este último gracias
a Henk Rogers. Tetris fue el juego que acompañaría a su novedosa consola
portátil Game Boy en su debut, lo que popularizó tanto Tetris como la consola
por todo el mundo.
En 1991, Alekséi Pázhitnov
emigra a Estados Unidos y, cinco años después, en 1996 funda su propia
compañía, Tetris Company, junto con Henk Rogers y se apropia de los derechos de
autor.

Existe una versión gratuita
muy popular en Internet denominada TetriNET, que proporciona una versión
multijugador en arquitectura cliente-servidor, en el que se pueden enfrentar a
través de la red de dos a seis personas con la posibilidad de crear equipos.
Fue creada en 1997 por St0rmCat y se encuentran en la actualidad clientes para
los sistemas operativos Windows (el propio TetriNET y Blocktrix, entre otros),
GNU/Linux (GTetrinet) y Mac OS X (Tetrinet Aqua). La singularidad de esta
versión es que añade unos bonus especiales llamados en inglés cookies que
permiten alterar el juego de los adversarios.
En el siglo XXI sigue siendo un juego popular entre una comunidad,
llegando a superarse records.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario